Happy kids at elementary school

¿Cuál es la mejor edad para entrar al Jardín?

COMPARTIR ARTÍCULO

La etapa preescolar es clave para el desarrollo de los niños. Determinar la mejor edad para comenzar el jardín es un tema ampliamente estudiado en la psicología, la pedagogía y la neurociencia. Sin embargo, no existe una respuesta única, ya que esto depende de cada niño. Aspectos como la madurez emocional, cognitiva y social son factores importantes a considerar.

Además, el jardín infantil desempeña un papel fundamental en el desarrollo temprano. Por esta razón, comprender su importancia puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas.


1. Edad de ingreso al jardín según países

El momento en el que los niños comienzan el jardín varía en función de las normativas educativas de cada país. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Colombia: La educación preescolar es obligatoria desde los 5 años, aunque muchos niños ingresan al jardín a los 3 años. En 2020, el 87% de los niños de 5 años estaban matriculados en esta etapa.
  • Estados Unidos: La mayoría de los niños ingresan al jardín entre los 3 y 5 años. Según el NCES, en 2020, el 60% de los niños de 3 a 4 años asistían a programas preescolares.
  • Reino Unido: En Inglaterra, los niños suelen comenzar el jardín a los 3 años, aunque algunos programas aceptan niños desde los 2 años. En 2021, el 94% de los niños de 3 y 4 años participaban en programas de educación temprana.
  • Finlandia: En este país, el jardín no es obligatorio hasta los 6 años. Sin embargo, muchos niños asisten a programas educativos desde los 3 años.

¡Explora Recursos para Padres y transforma la crianza en una experiencia enriquecedora! Recursos para Padres


2. Beneficios de la educación en la etapa preescolar

Los estudios destacan que el jardín infantil tiene un impacto positivo en varias áreas del desarrollo infantil. Algunos de los beneficios más relevantes son:

  • Desarrollo cognitivo: Los niños que asisten al jardín mejoran en habilidades como el lenguaje, las matemáticas y la resolución de problemas. Según el estudio HighScope Perry Preschool Project, estos beneficios pueden mantenerse hasta la edad adulta.
  • Habilidades sociales: Los niños aprenden a compartir, trabajar en equipo y desarrollar autoestima. Un informe de la OCDE indica que estos programas fomentan relaciones saludables entre pares.
  • Reducción de desigualdades: Para niños de entornos desfavorecidos, el jardín puede ser una herramienta que reduce la brecha educativa. Según UNICEF, estos programas son clave para igualar oportunidades.

3. ¿Cuál es la mejor edad para el ingreso al jardín?

front view cute child holding mother s hand outdoors edited 1

No hay una edad «perfecta» para todos los niños, ya que esto depende de cada caso. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que los 3 años es una edad ideal para la mayoría.

  • Madurez emocional y social: A los 3 años, los niños suelen estar listos para interactuar con otros y adaptarse a un entorno grupal, según el CDC.
  • Habilidades cognitivas: Esta etapa está marcada por un desarrollo acelerado del lenguaje y la curiosidad. Por lo tanto, es un buen momento para estimular el aprendizaje a través del juego.
  • Flexibilidad individual: Algunos niños pueden estar listos antes de los 3 años, mientras que otros pueden necesitar más tiempo en casa.

Conclusión

La mejor edad para ingresar al jardín suele ser alrededor de los 3 años, siempre que el niño demuestre madurez emocional, social y cognitiva. Sin embargo, las necesidades individuales y el contexto familiar son determinantes. Para quienes tienen dudas, se recomienda consultar con pediatras o educadores especializados.

El jardín es una experiencia fundamental que puede influir positivamente en el desarrollo integral de los niños.


¡Descubre Jefferson: Un espacio único para el aprendizaje y la naturaleza! Jefferson

¿Te gustaría recibir más información cómo esta?

Cada semana tenemos nueva información para padres como tú.