Viajar con niños pequeños no tiene qué ser un problema. Las vacaciones ya llegaron, y los viajes son uno de los componentes más importantes de ellas.
Definir un destino agradable para todos, buscar el alojamiento, elegir qué comer y qué actividades hacer, es una tarea ardua, pero llena de satisfacción. Y para que la disfrutes de principio a fin, te dejamos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta para tus próximos viajes con niños.
1. Haz una lista previa.
Puede ser difícil para los niños anticipar lo que van a necesitar en algún lugar desconocido. Por eso te sugerimos buscar en internet algunas listas de equipaje imprimibles para destinos y edades específicas.
Trabaja con tu hijo para que juntos puedan hacer una lista de artículos, clasificando los elementos en 3 grupos: Indispensable, Favorito e Innecesario, de esta manera, a la hora de organizar el equipaje, será más fácil decidir qué llevar, teniendo en cuenta cada fase de su viaje.
Anima a tu hijo a que tome la iniciativa a la hora de hacer la maleta y clasificar cada artículo dentro de la lista.
2. Planea con tiempo para viajar con tranquilidad
Si este es tu primer viaje con tus hijos, planéalo con un ritmo más lento de lo que normalmente harías. Si deseas ver más de un lugar, sé realista acerca de lo que puedes cubrir o visitar con tus pequeños.
Cuanto menos necesites empacar, más agradables y libres de estrés serán las vacaciones.
3. Lleva artículos de aseo y medicamentos.
A algunos niños les puede resultar más cómodo llevar los artículos de aseo que utilizan en casa, ya sea en tamaño normal o ajustado para el viaje. Y no olvides los productos básicos de cuidado y primeros auxilios, medicamentos para la fiebre o el dolor, que podrían ser causados por el cambio de clima o el cansancio normal producido por los viajes largos. Lleva siempre protector solar y repelente de insectos.
Si viajas en avión, recuerda siempre verificar previamente las políticas y restricciones fijadas por los organismos de control, y más aún si sales del país, asegúrate de validar con anticipación las normas que cada país establece para los turistas.

4. Reserva con bastante anticipación
Cuando llegues a un lugar nuevo, querrás ir directamente a tu alojamiento, dejar las maletas y darles a los niños la oportunidad de descansar. Esto es especialmente necesario si has tenido un largo viaje. Por lo tanto, reservar previamente el alojamiento es importante.
Ten en cuenta que, cualquier cosa que puedas reservar con anticipación, será una cosa menos de qué preocuparte mientras disfrutas del viaje.
5. Habla con tu hijo de cómo se debe comportar al viajar
En muchas ocasiones debido a la emoción del viaje, perdemos de vista el orden y el cuidado, por ello, es importante recordarle a nuestros hijos, que estaremos con personas que quizás no conocemos, y que podrían tener costumbres diferentes a las nuestras.
Por lo tanto, es importante darles instrucciones claras de qué hacer en cada situación y en cada lugar, lo primordial es nunca separarse, pero en caso de que ello ocurra, es importante establecer puntos de encuentro y garantizar que siempre tengan dentro de su ropa un papel con información de identificación y los datos del lugar de alojamiento. La comunicación durante los viajes es clave.
Te recomendamos una serie de blogs que hablan sobre la seguridad infantil